La casa caída

Por Jorge Aznar

Delante de esta puerta cerrada la ronda lleva tanto sin parar. Por esa ventaneta hoy tan sombría, en otro tiempo nanas se escuchaba cantar. Febrero tras febrero, eterno invierno, a esta puerta la vida ya no ha vuelto a llamar. La Ronda de Boltaña - La casa caída

La casa caída es una bonita y triste canción de la Ronda de Boltaña, trata sobre la despoblación del Alto Aragón. Si se nos cae la casa se vuelve a levantar, canta la Ronda. El problema al que nos enfrentamos en Aragón(y en otras partes de España) es que cada día esta más cerca el momento donde no haya nadie para levantar la casa.

Según el INE el número total de habitantes en Aragón es de 1.341.289. El 50.88% de ellos reside en la ciudad de Zaragoza. Estas cifras dejan la densidad de población de Aragón en 28,11 hab/km2, solo por delante de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Explora Aragón por Provincias

Huesca

221.909 habitantes 15,71 hab/km²

La provincia más septentrional de Aragón, conocida por sus impresionantes paisajes montañosos del Pirineo y sus valles. Enfrenta retos de despoblación en zonas rurales mientras mantiene centros turísticos activos.

Municipios 202
Capital Huesca
Superficie 15.636 km²
Ver municipios de Huesca

Teruel

134.176 habitantes 9,09 hab/km²

La provincia menos poblada de Aragón y una de las más despobladas de España. Con un rico patrimonio histórico y paisajes impresionantes, enfrenta graves desafíos demográficos.

Municipios 236
Capital Teruel
Superficie 14.810 km²
Ver municipios de Teruel

Zaragoza

972.528 habitantes 56,32 hab/km²

La provincia más poblada de Aragón, con más del 70% de sus habitantes concentrados en la capital. El contraste entre la metrópoli y las zonas rurales periféricas representa el desequilibrio demográfico aragonés.

Municipios 293
Capital Zaragoza
Superficie 17.274 km²
Ver municipios de Zaragoza

Aragón, un desierto demográfico

Distribución de la población en Aragón